Lengua y Literatura
Unidad Educativa Eugenio Espejo
Nombres :Muñoz Quijije Luis
Curso: 2do BGU "D"
Docente : Elena Barros
El subrayado
El subrayado es una técnica de estudio muy utilizada para destacar ideas clave en textos y facilitar su revisión posterior. Su propósito principal es resaltar las partes más importantes de un material escrito, de manera que el lector pueda enfocar su atención en ellas durante la lectura o el repaso.
¿Cuáles son los objetivo del subrayado?
Destacar información relevante: Permite identificar rápidamente ideas principales, conceptos clave, fechas, nombres o definiciones.
Facilitar la comprensión y memorización: Subrayar ayuda a filtrar la información y a estructurar el contenido mentalmente, lo cual facilita la retención de datos.
Optimizar el tiempo de estudio: Al subrayar solo lo esencial, se puede revisar de manera más eficiente.
¿Cuáles son los tipos de subrayado?
Subrayado Lineal: El más común, se utiliza para resaltar una o más palabras mediante una línea debajo del texto.
Subrayado de Colores: Cada color puede representar un tipo de información. Por ejemplo, un color para conceptos clave, otro para definiciones, etc.
Subrayado Ondulado o en Zigzag: A menudo usado para destacar información menos importante, pero que igualmente requiere atención.
Marcar con Círculos o Cuadrados: Para resaltar términos o frases muy puntuales que no necesitan una línea completa.
¿Cuáles son las reglas del subrayado?
Subrayar solo lo esencial: Evitar el exceso de subrayado. Si se subraya demasiado, se pierde el enfoque.
Realizar una lectura previa: Es recomendable hacer una primera lectura del texto antes de subrayar para identificar con claridad las ideas principales.
Utilizar códigos visuales: Como usar diferentes colores o formas para representar distintos tipos de información.
No abusar del subrayado: Un subrayado excesivo puede dificultar la revisión posterior.
Beneficios del Subrayado
Claridad visual: Al repasar, las ideas principales sobresalen y permiten una revisión rápida.
Mejora de la concentración: Al leer con la intención de subrayar, el estudiante se ve obligado a concentrarse más.
Análisis crítico del texto: Obliga a identificar las partes más importantes del contenido y a jerarquizar la información.
Comentarios
Publicar un comentario